SLAYER (Repentless 2015) – Crítica
Repentless es el nuevo disco de SLAYER, el decimoprimer trabajo en su carrera y el sucesor de World Painted Blood, editado hace seis años, publicado el 11 de septiembre de 2015 producido por Terry Date reconocido por los seguidores del metal de los 90´s y conocido por sacar un sonido de guitarra mas limpios.
Regreso de SLAYER a la cada vez más aburrida vida de estudio, una banda que debe su vida a los directos. Regresan a la escena sin ánimo de convencer a sus fans de que en pleno 2015 van a sacar la última joya del género y ni mucho menos con las expectativas de superar lo que está ya legendaria banda haya hecho en el pasado. “Repentless” es el primer disco tras la muerte de Jeff Hanneman, lugar ocupado definitivamente por Gary Holt de Exodus. Destacable también es el regreso de Paul Bostaph a la batería tras el despido. Dave Lombardo.
"Delusions Of Saviour", que sirve como intro a "Repentless" es una cuestión subjetiva efectiva en la vena del disco anterior, Tiene ese aire impío de “Raining Blood” y unas guitarras dobladas muy interesantes, así que es un buen intro.
"Replentess" es el tema siguiente que cuenta con un video al buen estilo que caracteriza a la violencia de Slayer con la participación de Danny Trejo :
Empieza con un riff totalmente Slayer: rápido, afilado y sobre el que cabalga la rápida batería, lo mejor que presenciaremos en toda la obra. Es pura furia, un auténtico desenfreno Tom Araya cantando furioso en su línea, Thrash atronador de la vieja escuela y, lo mejor de todo, 100% Slayer.
“Take Control” tiene un inicio parecido a la típica canción rápida del grupo, pero tiene una estructura y unos cambios de ritmo que hacen de este uno de los más interesantes, es uno de mis temas favoritos."Vices"es un tema monótono y repetitivo poco digerible baja un poco el ritmo, pero no la intensidad, No es tan veloz y explosiva como los dos tracks precedentes, pero sí muestra cierto esfuerzo por apuntar el ritmo, pero es una angustia este tema parece en cámara lenta.
“Cast The First Stone” Un tema flojo tiene un comienzo perezoso, se caracteriza por unas guitarras mucho más densas.
"When the Stillness Comes" Y sigue un ritmo flojo muy oscuro y que acaba rompiendo en distorsión,Suena a muchas cosas, pero no a Slayer.
"Chasing Death" mejora un poco el asunto empieza a tener aire mas ruidosa y acelerada es una medio tiempo algo caótica, cuenta en su letra como los enfermos alcohólicos son “cazados por la muerte”, captando el dramatismo y la agonía de los mismos musicalmente a la perfección. En ella se muestra como Gary Holt se encuentra perfectamente acoplado junto a Kerry King como guitarrista de la banda.
Con “Implode”, otro adelanto habitual en sus últimos conciertos, vuelve esa “implosión” de velocidad de los primeros temas del LP, otro temazo sin tregua marca Slayer. “Piano Wire” es casi el testamento musical de Hanneman, pues fue uno de los temas en los que estuvo trabajando el añorado guitarrista antes de su partida.es uno de los primeros cortes deRepentless que pudimos escuchar, a finales del año pasado. Aquello era una versión inicial y, ciertamente, la definitiva incluida en el álbum suena mejor desembocando en los Slayer más crueles y destructores.
La única composición de todo el disco de Jeff Hanneman es “Piano Wire”. Se aprecia esa brutalidad, riffs a la yugular y atmósferas sombrías que siempre caracterizaron al difunto guitarrista y, desde luego, rompe con la obligada hegemonía y linealidad de King en el álbum. Araya, además, canta en un registro más grave.
"Atrocity Vendor" aquí volvemos a recobrar la fe en el disco, tema vertiginoso, rápido y con la rabia que sólo saben imprimir ellos, y si por todavía te quedaban dudas, la siguiente pista “You Aganist You” Ese solo de guitarra de Gary te vuela la cabeza, será corte del disco sin duda alguna,inicio pesado que va desembocando en la más absoluta locura, un tema cien por cien SLAYER, simplemente devastador . “Pride in Prejudice” que para nada es un mal corte, pero el que le precede lo empequeñece sin duda alguna.
Siempre me he considerado un fanático de Slayer a morir y mi esposa sabe esto, antes que salga el disco hize el pedido del REPENTLESS ISTRICTLY LTD. BOX SET cosa que muchos de mis amigo que se consideran fans de Slayer no hicieron y creo sin lugar a dudas si un disco de Slayer no te hace parar del asiento y mover la cabeza al ritmo del headbangear no es Slayer a este disco lo acepto , considerando que no llega a sonar como en sus obras cumbres de Thrash de Slayer, a Tom Araya lo tono un poco cansado tal vez sea por la operación en las vértebras que tuvo hace un par de años, Kerry King siempre ambicioso y creo que es el mas odiado de la banda que solo busca lucrar con la marca Slayer, Paul Bostaph un maestro en la bateria viejo conocido de la banda pero siempre para mi el batero oficial será Dave Lombardo, Gary Holt un maestro del Thrash Metal que se le debería dar un espacio para la composición en un proximo material de la banda. Amo Slayer adoro Slayer y mi calificación es 8,5 para el Replentless sin duda "para mi" el mejor disco de este 2015.